📌 ¿Por qué esto es importante?
¿Te ha pasado que estudias mucho y aún así no entiendes bien?
¿O que alguien te explica algo y tú solo piensas: "yo lo hubiera explicado diferente"?
Eso pasa porque cada persona tiene una forma distinta de aprender.
Y conocer tu estilo de aprendizaje puede marcar la diferencia entre estudiar por obligación o aprender con motivación y claridad.
🎯 Lo que nadie te dijo sobre cómo aprendes
Aprender no solo es memorizar. Aprender es conectar, experimentar, analizar, crear.
Y eso se logra mejor cuando conoces cómo funciona tu mente.
Howard Gardner, psicólogo y educador, propuso la teoría de las inteligencias múltiples, según la cual no hay una sola forma de ser “inteligente”. Existen al menos 8 tipos, y todos tenemos combinaciones diferentes de ellas.
🔍 ¿Cuál es tu tipo de aprendizaje?
Aquí te compartimos algunos estilos comunes, para que veas cuál se parece más a ti:
Visual: Aprendes mejor con imágenes, colores, esquemas.Usa mapas mentales, cuadros sinópticos, videos.
Auditivo: Prefieres escuchar para entender.Graba audios, escucha podcasts, participa en clases.
Kinestésico: Necesitas moverte, tocar, hacer para aprender.Haz maquetas, experimentos, usa fichas o sal a caminar mientras repasas.
Lógico-matemático: Te gustan los patrones, la lógica y resolver problemas. Usa esquemas, tablas, procesos paso a paso.
Verbal-lingüístico: Eres bueno explicando con palabras, escribiendo o leyendo.Toma apuntes, crea resúmenes, explica a otros.
Interpersonal: Aprendes mejor con otras personas.Forma grupos de estudio, discute ideas, enseña.
Intrapersonal: Necesitas espacios personales y reflexivos.Usa diarios de aprendizaje, haz autoevaluaciones.
Musical: Tienes sensibilidad a ritmos y sonidos.Crea canciones para estudiar, usa música de fondo sin letra.
🧭 ¿Cómo saber cuál es el tuyo?
Puedes hacer un test sencillo (como el que usamos en el Módulo de Autoconocimiento en ICI), pero también puedes observarte:
¿Cuándo aprendes más fácil?
¿Qué te aburre?
¿Qué te emociona cuando estudias?
Ejemplo: Si prefieres ver un documental que leer un libro, ¡probablemente seas visual o auditivo!
✨ Ventajas de conocer tu forma de aprender
✔️ Aumentas tu motivación
✔️ Entiendes mejor lo que estudias
✔️ Aprovechas mejor tu tiempo
✔️ Te preparas para exámenes de manera más estratégica
✔️ Ganas seguridad en ti mismo
💡 En resumen
Saber cómo aprendes no es solo un dato curioso:
es una herramienta para que tu aprendizaje sea más efectivo, más rápido y más tuyo. Porque aprender no se trata de encajar en un molde, sino de construir tu propio camino.
🛠️ ¿Y ahora qué?
Haz un test de estilo de aprendizaje (puedes buscar uno en línea o usar el que te damos en ICI).
Adapta tu forma de estudiar a lo que realmente funciona para ti.
Comparte esto con alguien que aún estudia “a la antigua”. ¡Le puede cambiar la vida!
Recibe la información más reciente del mundo del marketing.